Reseña de Hija de Humo y Hueso

Hija de Humo y Hueso

Esta trilogía es fascinante. Es algo fuera de lo común, producto de una imaginación sin límites (y una mente sádica).






La historia trata de una chica de pelo azul llamada Karou, que tiene una vida un poco… extraña. Vive en Praga, amante del dibujo, habla diez idiomas, su cuerpo está lleno de tatuajes y su cabello le crece así natural. Pero, lo más extraño, es lo que hace cuando se va a hacer misteriosos “recados”.

Ella atraviesa una puerta, y deja este mundo para entrar en una tienda muy peculiar, habitada por quimeras. Allí humanos y quimeras trafican dientes y deseos. Dientes de cualquier animal a cambio de deseos. 

(En esencia, químera no significaba nada más específico que «criatura de aspecto mestizo, criatura no seráfica». Era un
término que englobaba a todas las especies con idioma y funciones superiores que vivieran en aquel territorio y no fueran ángeles; un término que jamás habría existido si los serafines no hubieran unido,
con su hostilidad, a todas las tribus contra ellos.)

Lo que más me atrapa de esta historia, es la historia personal de Karou. Ella no sabe quién es, por qué fue a parar en manos de las químeras, por qué tiene esos tatuajes de unos ojos en las palmas de las manos, ¿alguna vez sentirá amor? ¿Alguna vez sabrá lo que es tener a un par?

Un día, las puertas que conectan nuestro mundo con el “otro mundo” comienzan a tener huellas de manos negras, quemadas. Dicen que son de ángeles, antiguos enemigos de las quimeras. Karou no comprende a qué se debe esto, y por qué un ángel intentó matarla.

Y todo se complica cuando las puertas se incendian y el ángel que intentó matarla está tomando el té tranquilamente en su departamento.

Antes de abrir Hija de humo y hueso quizás pensemos que estamos ante otro ejemplo de romance paranormal juvenil de los que tanto abundan, pero desde la primera página vemos que no es así.

Los personajes de esta historia tienen un carácter fuerte y tenaz, son interesantes y entrañables. Están bien presentados y perfilados, de forma que se acercan al lector y lo conquistan con sus virtudes y defectos.




Lo que no me gustó demasiado fue el INSTA-LOVE, osea, el amor instantáneo. Pero luego vemos el por qué, y está totalmente justificado. Y, para contrarrestar esto, en el segundo libro los protagonistas estarán separados en tanta cantidad como la que estuvieron unidos en el primero. 

La palabra “Esperanza” resumiría toda la saga, la influencia que tiene e las personas, su poder para cumplir sueños y de hacer posible lo imposible.





Días de sangre y resplandor


“Hubo un tiempo en que un ángel y un demonio se enamoraron e imaginaron un mundo diferente. Pero no era el mundo en que vivían.”

“Una historia dividida entre dos mundos. El nuestro, el de ellos. Una chica y dos pasados. Humano y el quimérico. Una guerra y dos ejércitos. Ángeles contra demonios. Un don y dos deseos. Paz y venganza. Pero una única historia de amor. Un amor capaz de cambiarlo todo.”

Karou, finalmente ha encontrado las respuestas que siempre buscó. Ahora sabe quién es –y sobre todo qué es. Pero este conocimiento ha venido acompañado por otra verdad, la que daría todo por borrar: Ella amó al enemigo y él la traicionó, y el mundo padeció por ello.

Decepcionada por la traición de Akiva, Karou decidió ir a Eretz a pesar de todos los peligros, y la lógica pierde todo sentido cuando, tomando el trabajo de Brimstone creando nuevas químeras para la rebelión, colabora codo con codo con nada más ni nada menos que su asesino; Thiago.




Por otro lado, Akiva, con un dolor en el alma por haberle fallado a Karou y con la incertidumbre de si ella está viva o muerta, toma una decisión que podría costarle el pellejo. Ignorando las órdenes de su indiferente padre y de su despiadado tío, pone todo su empeño en salvar a la mayor cantidad de químeras posibles.

Este libro es increíblemente  despiadado, cruel y sanguinario para una novela juvenil, y la autora narra unas escenas bastante perturbadoras (pero sin irse al extremo).




Me fascinó, a pesar de que Karou y Akiva estuvieron separados todo el libro, y sus encuentro estuvieron llenos de palabras crueles, cada uno por su lado, sin darse cuenta, lucharon para cumplir su antiguo sueño; Un mundo mejor.



Sueños de Dioses y Monstruos. 


Karou y Akiva ya saben que están vivos. pero Karou aún no está preparada para perdonar.

Y ahora, mediante un terrible engaño, Karou ha tomado el control sobre la rebelión quimérica y el futuro de su raza depende de ella, si es que aún queda futuro para las quimeras en Eretz, una tierra devastada por la guerra.

Jael y sus tropas de fieles serafines traspasan el portal para ir a nuestro mundo y para apoderarse de los armamentos, haciéndose pasar por ángeles de Dios.
Los serafines y las quimeras cooperan juntos (a regañadientes, claro) en contra de su enemigo en común: Jael.

Al final, Karou aprende a perdonar a Akiva, y se dan cuenta que el sueño de dos enamorados es poderoso, al punto de cambiar el mundo y salvar otro. 

También se agrega la historia de un nuevo personaje: Eliza, una científica becada en una universidad, que tiene un pasado extraño, lleno de traumas, y pesadillas que la acosan todas las noches, sobre monstruos de oscuridad que devoran mundos, sobre dioses estrella que aún existieron.

Y, más allá de las fronteras del espacio y el tiempo, ¿qué sueñan dioses y monstruos? ¿Y acaso alguna otra cosa importa?




En conclusión: La trilogía más extraña, original y sencillamente brillante que he leído, se ganó su lugar entre mis favoritos.

El libro no busca que tomes partido por quimeras o ángeles... Creo que te invita a ver lo absurdo que es todo... El odio sin sentido que nos persigue, como vemos a los demás cómo malos y nos creemos la parte justa. Me ha parecido increíblemente acertado para la realidad de siempre en la humanidad.

En muchas partes, se nos invita a soñar, pero al mismo tiempo nos agarra de los pies y nos tira contra el suelo. 

P.D: Quiero los ojos de Akiva.

Y tú, ¿lo leíste? ¿Qué te pareció? Deja un comentario \( ö )/


-Sofía. 

Comentarios